Carlos Baeza-Herrera, Humberto Velázquez-Pino, Víctor Alarcón-Quezada, Ricardo Cortés-García, Luis Manuel García-Cabello RESUMEN Es mucho lo que se sabe sobre la educación y conformidad de los residentes de todas las disciplinas medicoquirúrgicas en nuestro país, en particular a partir de la implementación del Programa Único de Especializaciones Médicas. Sin embargo, respecto al cirujano pediatra es poco lo que se ha investigado….
Resultados del Programa de Tamiz Neonatal Ampliado y epidemiología perinatal en los servicios de sanidad de la Secretaría de Marina Armada de México
Max Trigo-Madrid, Javier Díaz-Gallardo, Roberto Mar-Aldana, Deyanira Ruiz-Ochoa, Claudia Moreno-Graciano, Patricia Martínez-Cruz, Luz del Alba Herrera-Pérez, Oliver De la Torre-García RESUMEN En México la prevalencia de los defectos al nacimiento, de las enfermedades detectadas mediante el tamiz neonatal ampliado, es poco conocida y la información sobre sus indicadores de desempeño es escasa. Objetivo: describir la prevalencia de los defectos metabólicos detectados…
Estabilidad fisicoquímica y microbiológica de captopril en formulación extemporánea
Raquel García-Álvarez, Blanca Ramírez-Mendiola, Rafael Coria-Jiménez, Maribel Ortiz-Herrera, Juan Luis Chávez-Pacheco, Radamés Alemón-Medina RESUMEN Debido al número de pacientes pediátricos que necesitan tratamiento para la hipertensión arterial y a lo grave de sus secuelas, existe la necesidad de preparar una formulación extemporánea oral adecuada de captopril para su administración en población infantil. Objetivo: desarrollar una formulación líquida de captopril, a partir…
Rotavirus en la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales
Hilda G. Hernández-Orozco, Guadalupe L. Aparicio-Santiago, Esperanza Lucas-Reséndiz, José Luis Castañeda-Narváez, Carlos López-Candiani, Virginia Díaz-Jiménez, Aurora Rosas-Ruiz, Ma. del Carmen Sandoval-Medina, Patricia Arzate-Barbosa, Wendy Domínguez-Viveros, Patrik Eliana Sarmiento-Wilches Resumen La enfermedad diarreica aguda por rotavirus es una de las principales causas de morbilidad en niños menores de 2 años; sin embargo, no es frecuente la…
Cuantificación sanguínea de metformina y glibenclamida para endocrinología pediátrica
Radamés Alemón-Medina, Juan Luis Chávez-Pacheco, Blanca Ramírez-Mendiola, Liliana Rivera-Espinosa, Raquel García-Álvarez, Raquel García-Álvarez Resumen Antecedentes: el empleo de fármacos antidiabéticos, como la metformina y la glibenclamida, para el tratamiento y control de obesidad infantil, resistencia a insulina y diabetes mellitus tipo II en niños y adolescentes, ha obligado a determinar las concentraciones plasmáticas de dichos…
Experiencia de diez años de la enterocolitis neutropénica en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría
Mireya Muñoz-Ramírez, Horacio Márquez-González, Patricia Zárate-Castañón, Martha Patricia Márquez-Aguirre Resumen La enterocolitis neutropénica es una enfermedad caracterizada por un proceso inflamatorio con daño a la mucosa intestinal; es una complicación de la quimioterapia citotóxica en enfermedades oncológicas, además de neutropenia grave secundaria a otras patologías. Objetivo: describir las características de los pacientes con enterocolitis neutropénica…